Machis y loncos llegan con propuestas a La Moneda y realizan ceremonia con el Presidente y el ministro Moreno

El objetivo de la visita de estos líderes de comunidades mapuche fue presentar a las autoridades una batería de propuestas en el marco del trabajo para el Acuerdo Nacional por la paz y el desarrollo de La Araucanía que está impulsando el Gobierno.
Algunas de las propuestas presentadas fueron la necesidad de la puesta en valor y reconocimiento de las autoridades ancestrales, el desarrollo de inteligencia artificial para preservar su lengua y la creación de un fondo de inversiones en zona indígena.
El ministro Alfredo Moreno valoró la visita y dijo que “ellos representan a las autoridades tradicionales del mundo mapuche, así que estamos muy contentos de recibirlos en La Moneda. Además, el Presidente al saber que ellos vendrían, se ha tomado unos minutos para venirlos a saludar y ellos han tenido la gentileza de hacer una breve ceremonia en el Patio de los canelos, ya que este árbol es sagrado para ellos”.
El titular de Desarrollo Social destacó la relevancia que tiene este encuentro en el contexto de la labor que se está haciendo en La Araucanía. “Esto es un paso más en el trabajo que estamos haciendo, ellos han sido muy importantes en el trayecto que hemos recorrido, así que estamos muy contentos de tenerlos aquí”, indicó.
Por su parte, el lonco Aniceto Norin agradeció la oportunidad de poder entregar sus propuestas al Presidente Sebastián Piñera. “No pensábamos que el Presidente estaría en la reunión, fue una suerte poder entregarle directamente nuestras propuestas. Lo que queremos es el respeto y el reconocimiento de nuestra cultura, que la hemos perdido y queremos recuperar”, explicó.
Durante la visita estuvieron presentes, además del director de Conadi, Jorge Retamal, los representantes de comunidades mapuche Francisco Llancaman, Bernardino Curiche, René Huenchuvil, Camilo Mariano, Hilario Ñanco, Hernán Calbuñir, Luis Huincache y Paula Castillo, entre otros.