Grandes artistas se presentaron en la última Jornada del Festival del Huaso de Olmué 2016.

Este domingo ha finalizado la Cuadragésima Séptima Versión del Festival del Huaso Olmué, evento que se llevó a cabo desde el jueves 28, y que fue transmitido por TVN.
Las cuatro jornadas inundaron las redes sociales comentando la gran presentación de los animadores, y la calidad de artistas que se presentaron durante estas cuatro jornadas de Festival.
La primera noche estuvieron presentes las canciones de Reik, en el humor los Atletas de la Risa que hicieron reir al público asistente, culminando con todo el baile y ritmo de la Banda Conmoción.
La segunda jornada estuvo marcada por el romanticismo de Amaia Montero, el humor de Don Carter y con la gran presentación de Lycibell.
Mientras que en la tercera jornada TVN marcó el peack durante toda la jornada del Festival , desde el comienzo con la gran presentación de Manuel García, el humor de Sergio Freire, y todo el ritmo de Noche de brujas que cerró esta jornada.
En esta última jornada, comenzamos con la Obertura con un “Homenaje a Vicente Bianchi” que fue reconocido y aplaudido por el público presente, posteriormente se presentó Intillimani o sol del Illimani. Es el nombre con que el grupo fue bautizado en agosto de 1967 por el guitarrista de ascendencia boliviana Eulogio Dávalos.
La historia de Inti illimani, como, está traspasada e influenciada por los tiempos y vientos sociales. Períodos de grandes oleajes humanos por sus derechos y la independencia de sus naciones, de reconocimiento de sus culturas, de vivencias que dignificaron a los habitantes del continente latinoamericano.
Posteriormente le tocó el turno a Américo, quien se hizo conocido en la Banda Alegría Alegría, y chileno tras lo cual lanzaría su posterior carrera como solista, hoy Américo es uno de los artistas con mayores ventas en Chile, y así quedó demostrado hoy con los grandes éxitos que interpretó en el Patagual, donde hizo bailar y cantar a todo el público asistente al Festival del Huaso de Olmué.
Posteriormente, le tocó al humor aFusión Humor quienes se prepararon para el Festival de Olmué, y lograron hacer reir al público asistente al Patagual con todo el profesionalismo que los caracteriza, utilizando un humor transversal tocando diversos temas como el folclor, contingencia, y con un humor que apuntó a todas las edades, obteniendo el reconocimiento del público.
El cierre de la última jornada estuvo a cargo de Francisca Valenzuela, una de las artistas más glamorosa de Latinoamérica que regresó al Patagual para reencontrarse con el público, Francisca Valenzuela desde sus inicios se presentaba en concursos de talentos, logrando hacerse conocida por su profesionalismo y su gran calidad como intérprete. Es una de las artistas que ha viajado por todo el mundo llevando la música, donde también ha participado en diversos festivales de música como en Vive Latino, Festival de Viña, entre otros, hoy una vez más ha vuelto a triunfar encantando al público con sus éxitos, haciendo un repaso por lo más destacado de su discografía, incluyendo su más reciente producción “Tajo Abierto” que el público canto desde el comienzo de su presentación.