Presidenta Bachelet anuncia nueva Constitución

La Presidenta Michelle Bachelet reconoció el trabajo de Sabas Chahuán, que ha estado ocho años a cargo del organismo: “consolidó la autonomía constitucional del Ministerio Público, llevando a la institución a niveles de madurez que son fundamentales para el ejercicio de sus funciones”.
Este mediodía, la Jefa de Estado, Michelle Bachelet, asistió a la celebración del décimo sexto aniversario de la Fiscalía de Chile, que se realizó en el Salón de Honor del Ex Congreso Nacional. En la ceremonia, el Fiscal Nacional Sabas Chahuán, entregó su cuenta pública, en la cual realizó un balance de su gestión durante estos ocho años a la cabeza del organismo.
Al hacer uso de la palabra, la Presidenta de la República destacó que “al mirar lo hecho en estos años, no puede sino concluirse que el papel que ha tocado jugar al Ministerio Público ha sido muy valioso”.
De esta forma, explicó que “es una de las caras más visibles de la reforma procesal penal que permitió a Chile modernizar su justicia criminal, poniéndola en el siglo XXI; separando las funciones de investigar y acusar respecto de la de juzgar los delitos, como un paso esencial para adecuar el sistema judicial a los principios de un Estado de Derecho. En segundo lugar, por el rol efectivo que cumple en la persecución e investigación del delito en Chile, dimensión a la que desde el Gobierno hemos querido contribuir apoyando con mucha convicción el Proyecto de Fortalecimiento del Ministerio Público, tal como nos comprometimos en su momento”.
En este sentido, recalcó que en agosto pasado se promulgó la Ley N° 20.861 que permitió aumentar la dotación de la Fiscalía en 577 funcionarios -un crecimiento de más del 15%-; perfeccionó el sistema de ascensos; y ajustó los grados para fiscales, abogados asistentes de fiscal y auxiliares. Además, se creó el sistema de subrogancias y suplencias, para asegurar la continuidad del trabajo investigativo; y se creó el Sistema de Análisis Criminal y Focos Investigativos.