Valparaíso: En el Congreso Nacional se realizó la primera sesión del Consejo Asesor Regional de Salud

En el salón Eyzaguirre del Senado en el Congreso Nacional, se realizó la primera reunión del Consejo Asesor Regional de Salud, CAR, donde más de medio centenar de dirigentes de organizaciones comunitarias de todas las provincias se reunieron con la autoridad sanitaria para conocer de las políticas públicas del sector y de los requerimientos de la comunidad.

Valparaíso, 12 de Julio de 2014.- La reunión fue encabezada por la  Seremi de Salud, María Graciela Astudillo y la totalidad de los jefes de las oficinas provinciales, territoriales y de departamentos de esta repartición, los que participaron con los representantes de los consejos consultivos de salud y otras organizaciones de la región.

“El Consejo Asesor Regional es una instancia muy importante donde las organizaciones sociales y comunitarias de la región hacen eco de sus problemáticas y de sus demandas en torno a la salud. Para nosotros es muy importante esta instancia donde nos interesa no solo escuchar, sino que además, trabajar en conjunto, hacer un trabajo real en las comunas,  en las poblaciones, donde las vecinas y vecinos vean un efecto real de este Consejo Asesor Regional”, señaló la Seremi de Salud.

Agregó que se espera en el futuro cercano, que estos organismos alcancen una dimensión un poco más local como Consejo Asesor Provincial y  “probablemente en algunas comunas más grandes, para que no absorban toda la tarea regional, se transformen en Consejos Asesores Comunales, en eso estamos trabajando y orientados. Lo más importante es que la representación comunitaria tenga eco y tenga una permanencia en el tiempo”.

Mario Gutiérrez, Secretario General de la Unión Comunal de Valparaíso, indicó que el CAR no se había reunido por mucho tiempo, indicando que “ahora se está recuperando ese espacio que no se ocupó y esperamos con la nueva  Seremi que esto se recupere, se avance en temas que dejamos pendientes durante tanto tiempo como el caso de la tenencia responsable de mascotas, los vertederos, la promoción de la salud, etc.”

Cecilia Villalobos, dirigente de la organización de personas con afecciones síquicas de Aconcagua, calificó como positiva la convocatoria  “y espero que esta no sea la primera ni la última y agradecer la cercanía de la autoridad, yo no tenía ni idea de esta instancia primera vez que yo vengo, sino me enteré fue hace mucho tiempo pero, estoy contenta y agradecida”.

Luis Barraza, Director de Administración de Gestión de Acción Gay Valparaíso, indicó que la reunión fue muy fructífera en cuanto a las redes de participación y que todas se enfocaron a un mismo sistema y el poder ayudar a informar. “Ayudar a la comunidad completa a la información y en cuanto a que es la salud y digamos a crear redes de apoyo para ayudar en cuanto a lo que es salud en prevención, que es muy importante VIH, SIDA, de lo que nosotros trabajamos y también de las Infecciones de Transmisión Sexual”.

Una evaluación similar realizó Guillermo López, Presidente del Consejo comunal de Salud de la comuna de Cabildo, quién indicó que esta es la oportunidad donde los representantes de la comunidad organizada pueden entregar su opinión, plantear sus demandas ante el actual sistema y poner los esfuerzos para mejorarla con el trabajo coordinado con las nuevas autoridades.

“Muchos dirigentes esperamos estos espacios para expresar nuestras realidades en materia de salud y otras problemáticas que atendemos en temas sociales y hoy nos convoca la salud  y eso es un sentir, una necesidad muy sentida por la comunidad, en las falencias que tenemos en un sistema que no ha dado los frutos que esperábamos todos.  Confiamos en que en esta nueva propuesta con la Seremi a la cabeza podamos lograr los objetivos que nos hemos trazado, tenemos confianza y hay mucha gente que está dispuesta a trabajar también por el que tema preponderante de esto, siempre va ser el tema de la promoción en la salud”, indicó el dirigente de la comuna de Cabildo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *