Presidenta Bachelet asistió a ceremonia de bautizo del AGS 61 “Cabo de Hornos”

Presidenta Michelle Bachelet realizó bautizo del buque de investigación científica de la Armada Cabo de Hornos. En su discurso señaló la Mandataria: “Heredas el nombre de una zona geográfica netamente chilena, el territorio más austral de nuestra América del Sur, y punto de unión entre los océanos Atlántico y Pacífico, donde las inclemencias del tiempo hacen que aquellos que se aventuran por sus mares sean hombres y mujeres de temple y esfuerzo. Que ése sea el incentivo y fuente de inspiración para cumplir con tus roles de investigación oceanográfica y pesquera en nuestro amplio espacio marítimo.
La presidenta además señaló que “la necesidad de describir, tomar muestras, preservar y desvelar los secretos del mar y las costas, así como de cartografiar la enorme complejidad de nuestro litoral, fueron preocupaciones centrales de la Armada de Chile desde sus orígenes”. Asimismo, en esta línea agregó que “hoy, ese papel viene a cumplirlo este Cabo de Hornos, que en apenas un año de servicio ha sido capaz de aportar información valiosísima”.
“Tenemos una nave de última generación, que aparte de su personal, oficiales y gente de mar, puede llevar hasta 25 científicos a bordo, y que deberá afrontar grandes desafíos de generación de conocimiento, en conjunto con las universidades, centros de investigación, Consejo Oceanográfico Nacional, Conicyt y otros organismos”, indicó Bachelet.
En la ceremonia detalló la importancia que tiene el “Cabo de Hornos” para el país porque “puede analizar recursos que son claves para nuestro futuro como país con vocación marítima: los recursos pesqueros, por supuesto, pero también los recursos energéticos, claves para un desarrollo sustentable”.
Por su parte, el comandante en jefe de la Primera Zona Naval señaló que «desde la fecha de su incorporación al servicio, el 2 de abril del año recién pasado, el ‘Cabo de Hornos’ ha cumplido a plena satisfacción de la Armada y de la comunidad científica de nuestro país con sus primeras comisiones en nuestros mares, totalizando hasta ahora más de 200 días en la mar».