Van Klaveren lamenta reducción del paralelo limítrofe de 200 a las 80 millas marinas

La Haya, 27 de Enero de 2014.- Antes de salir rumbo a Chile , el agente chileno ante la Corte Internacional de Justicia de La Haya, Alberto Van Klaveren, se refirió en un comunicado al fallo del tribunal dado a conocer hace pocas horas.
Van Klaveren fue enfático en señalar que lamentaba la reducción del paralelo limítrofe, esto es hasta las 80 milllas, ”este fallo de la Corte es vinculante y ambos países se han comprometido a cumplirlo. Corresponde ahora analizar en profundidad esta sentencia a fin de conocer sus alcances y examinar sus fundamentos. Efectuaremos esta tarea conforme al respeto al derecho internacional”.
Y agregó que “la soberanía, la jurisdicción y los intereses marítimos de Chile fueron presentados ante la Corte con el respaldo de contundentes pruebas sobre los tratados vigentes. Fueron muchos los antecedentes que demostraban la existencia y el respeto a un límite marítimo acordado entre ambos países”.
Destacó que “la Corte ha reafirmado la vigencia del paralelo limítrofe que pasa del Hito número 1, como la frontera marítima de Arica para todo efecto. Eso es suelo, subsuelo y columna de agua. Ha trazado a sí mismo una línea de frontera entre los espacios marítimos de ambos países que le corresponden según el derecho del mar”.
Manifestó que la CIJ decidió por mayoría, “el límite de 200 millas que deriva de los acuerdos vigentes, reduciendo la extensión del paralelo. Lamentamos profundamente esta resolución, que en nuestra opinión carece de fundamento”.
Finalmente señaló que nuestro país tiene derecho a ejercer las libertades de navegación y sobrevuelo sobre la zona económica exclusiva peruana como lo garantiza el derecho internacional. “Corresponderá a ambos países velar que estas libertades se ejerzan sin impedimento y que las comunicaciones con alta mar sean expeditas y sin interrupción”.