HOSPITAL DE MARGA MARGA: ¡UN GRAN LOGRO PARA TODOS!

Primordial, necesario y urgente. La salud en nuestra provincia necesitaba crecer y alcanzar de una vez por todas, calidad de primer nivel
El año 2011, el anuncio de la construcción del Hospital Provincial de Marga Marga por parte del Presidente Sebastián Piñera fue el punto de partida hacia un nuevo escenario de calidad para la salud. Ese inmenso trabajo fue parte de una gestión colectiva de múltiples actores de nuestra provincia, siendo la comunidad, la Senadora Lily Pérez, el Alcalde José Sabat y la Gobernación de Marga-Marga los principales impulsores de un desafío que este año ya se empezó a transformar en realidad.
El Hospital Provincial de Marga-Marga responde a un anhelo de la comunidad de Villa Alemana, pero también a la necesidad provincial e incluso regional, pues este centro de salud será de alta complejidad, cubriendo especialidades que van desde la Medicina Infantil, hasta la Dermatología.
Por medio de gestiones que encabecé durante mi administración en la Gobernación de la provincia, y con la fuerza y constancia de Lily Pérez logramos ampliar la disposición de camas a 300 de las cuales al menos 32 serán para pacientes críticos, asimismo hicimos un importante esfuerzo para extender la complejidad del recinto y sus especialidades, obteniendo mejorías reales al proyecto hospitalario que poseerá 11 pabellones quirúrgicos, urgencias diferenciadas y un equipamiento tecnológico de primera línea, generando, un avance que beneficiará a los más de 350.000 habitantes de la provincia.
Nuestro próximo Hospital Provincial, cubrirá la demanda de los colapsados centros de salud de Quilpué y Limache, pero de acuerdo a las propias palabras del Ministro Mañalich estos espacios de atención no cerrarán, sino que más bien serán complementarios y apoyarán la labor que realiza el Hospital de Alta Complejidad.
Esta obra con un valor superior a los 66 millones de dólares apoyará también a nivel regional a los hospitales de Viña y Valparaíso, por lo que su ubicación resulta excelente, dada las facilidades de conectividad que posee el lugar que cedió el Municipio de Villa Alemana y la administración del Alcalde Sabat al Ministerio de Bienes Nacionales. Dicho espacio corresponde a más de 6 hectáreas ubicadas junto a la población San José y conectadas con la autopista Troncal Sur en el ingreso a la ciudad.
El nuevo Hospital Provincial generará un número importante de puestos de trabajo, desde su fase inicial de construcción hasta su puesta en marcha que sería a finales del año 2015 o principios del 2016.
Poco a poco nuestro Hospital Provincial se torna una realidad, y en este punto es vital que valoremos el trabajo y la gestión de la comunidad y de las autoridades, pues esta es una victoria conjunta que nos beneficia a todos, y también es una muestra clara de que oyendo las necesidades de la población podemos lograr avances y un progreso real en nuestra calidad de vida.