Conozca las Causales Del Dolor Lumbar

La Lumbalgia se caracteriza por una molestia o dolor agudo en la región Lumbosacra asociada con espasmo intenso de los músculos paravertebrales.
Es una de las molestias más frecuentes del hombre y por lo mismo es uno de los motivos más frecuentes de consultas en los servicios de urgencia y policlínicos de los sistemas de salud. Además, debemos recordar que el Lumbago o Lumbalgia, es causante de pérdida de tiempo y de incapacidad.
En la persona joven y activa suele asociarse a esfuerzo muscular agudo crónico, a tensión muscular o nerviosa, a un estiramiento ligamentoso. También se asocia a falta de ejercicio y de actividad física, anomalías estructurales como hiper-lordosis, escoliosis, obesidad, problemas posturales o enfermedades generales.
El Lumbago también puede ser originado fuera de la columna vertebral y el dolor puede ser causado por enfermedades gastrointestinales, genitourinarios, ginecológicas y del sistema nervioso central.
El tratamiento del Lumbago puede ser preventivo o curativo. Nos referimos a lo más importante, como prevenir la aparición del dolor lumbar.
Una parte importante del programa terapéutico, se refiere a la enseñanza respecto a la forma de protegerse contra el dolor Lumbar y aquí es necesario observar algunas reglas básicas de mecánica postural.
Por ejemplo, tener una postura correcta y un método adecuado para levantar objetos, son esenciales para evitar tensión sobre los músculos, articulaciones, huesos, ligamentos.
Debemos considerar algunas técnicas respecto a la permanencia de pie, forma de sentarse, levantar objetos:
Posición de Pie
– Evitar paseos y permanencia de pie prolongados.
– Cuando sea preciso permanecer en esta posición durante largo tiempo, un pie debe descansar sobre un pequeño banco o taburete para reducir Lordosis Lumbar.
Posición Sentado
– La tensión muscular y efecto nocivo sobre la espalda puede ser mayor que en la posición de pie.
– Evitar sentarse durante períodos prolongados.
– Sentarse en una silla de asiento alto y respaldo recto con las rodillas más altas que las caderas, usar un taburete para los pies.
– Evitar extensión de caderas y rodillas cuando se conduzca un automóvil. Para mayor comodidad impulsar el asiento hacia delante y colocar un cojín en la parte baja de la espalda.
– Evitar esfuerzos de extensión, esto es, estirarse, empujar o sentarse en las extremidades inferiores rectas.
– Se debe alternar períodos en posición sentada con deambulación.
Posición Yacente
– Se debe descansar a intervalos ya que la fatiga contribuye al espasmo de los músculos del dorso.
– Idealmente colocar una tabla debajo del colchón.
– Evitar dormir boca abajo.
– Al descansar en decubito lateral, permanecer con la rodillas flexionadas.
Cómo levantar objetos
– Al levantar objetos, la espalda debe permanecer recta flexionando las rodillas y sostener la carga lo más cerca posible del cuerpo, fijando el punto de apoyo en las piernas, no en la espalda.
– Evitar la torsión del tronco, elevando por encima de la cintura.
– Cuando sea necesario recoger algo del suelo, adoptar posición en cuclillas, mientras la espalda permanece recta.
EJERCICIO
El ejercicio diario es importante para prevenir los problemas de la columna.
– Caminar al aire libre.
– Efectuar ejercicios de espalda a lo menos una vez al día.
Debemos recordar que la Lumbalgia puede ser secundario a problemas psicosomáticos y una reacción a los acontecimientos de la vida diaria o al stress.
PROBLEMAS ESPECIALES
Asegurarse de informarle a su doctor sobre cualquier dolor de espalda que:
– Comience a empeorar en la noche.
– Se irradie a las nalgas o piernas.
– Se acompañe de entumecimiento, hormigueo o sensación de adormecimiento en las piernas.
– Se acompañe de debilidad de los músculos de las piernas.